Pompeya es uno de los principales recintos romanos arqueológicos de Italia. La antigua ciudad de Pompeya quedó sepultada tras la erupción del Vesubio del 79 d.C.
El descubrimiento de las ruinas tuvo lugar en el año 1550, cuando el arquitecto Fontana proyectaba un nuevo curso para el río Sarno. Pero hubo que esperar ciento cincuenta años antes de que se iniciara una primera campaña para desenterrar las ciudades. Hasta esa fecha, se asumía que Pompeya y Herculano se habían perdido para siempre.
Paradójico es que, cuando se pasea hoy por la ciudad, uno tiene la sensación de trasladarse a otra época y caminar por un verdadero centro urbano romano.
Puedes visitar Pompeya en día, dos días o unas horas. Recorre sus calles, sus monumentos y tómate el tiempo que consideres para observar. Para verlo tranquilamente y sin prisas, unas 6 horas mínimo serán necesarias.
Cómo llegar a Pompeya
Si duermes en Nápoles, puedes ir en transporte público hasta las ruinas.
Autobús
Al parque arqueológico se puede llegar en autobús, desde la estación central de Nápoles, puede utilizar el servicio de la compañía SITA. Además, es la misma compañía que hace el recorrido de la Costa Amalfitana. Toda la información de la línea SITA aquí.
Tren
Desde la misma estación central de Piazza Garibaldi, se puede tomar el servicio de trenes Circumvesuviana: la línea Napoli – Sorrento y bajarse en la parada Pompei Scavi (horarios y direcciones aquí). Otra opción es coger la línea Napoli – Poggiomarino (horarios y paradas aquí). En cualquier caso, el tiempo de viaje es de alrededor de 40 minutos.
A unos 100 metros a la izquierda de la salida de la estación está la entrada al parque arqueológico.
Excursión privada
Una alternativa muy interesante es contratar una excursión privada desde Nápoles. Las hay más o menos extensas, según lo que desees conocer. Incluso combinadas con otras visitas.
Excursión a Pompeya y Sorrento
Horario
Del 1 de abril al 31 de octubre: accesos de 9.00 a 18.00 horas. El sábado y domingo abre a las 8 y media. El resto del año, el último pase será a las 15.30 horas.
1 abril – 31 octubre | |||
Apertura | Último pase | Cierre | |
Lun. – Vie. | 9.00 | 18.00 | 19.30 |
Sab. – Dom. | 8.30 | 18.00 | 19.30 |
1 noviembre – 31 marzo | |||
Apertura | Último pase | Cierre | |
Lun. – Ven. | 9.00 | 15.30 | 17.00 |
Sab. – Dom. | 8.30 | 15.30 | 17.00 |
Precio
El precio de acceso es de 16 euros.
Entrada reducida de 2 euros para ciudadanos de la Unión Europea de edad comprendida entre los 18 y los 25 años no cumplidos.
Entrada gratuita para todos los menores de 18 años.
Es recomendable (fundamental) llevar la entrada comprada de antemano y de esta forma evitas las largas colas de espera que se forman. Si se adquiere online, a través de la página oficial, tiene un sobrecoste de 3 euros.
Una manera excelente de visitar las ruinas es contratando un audioguía (aquí) y moverte libremente por el parque arqueológico y sin perderte detalle.
Y si eres de los que le gusta conocer la historia en profundidad, contada por un arqueólogo profesional, no dejes escapar la oportunidad porque se disfruta el doble la visita (pulsa aquí).